Estado

Revisará Secretaría del Trabajo que laboratorios Carnot contrate a connacionales

Solo el 10 por ciento de su plantilla laboral podrá estar integrada por personal extranjero

Foto: Grok IA
08/08/2025 |13:32
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

Luego de que se informó que la instalación en Villa de Tezontepec de laboratorios Carnot generará 600 empleos especializados y 5 mil indirectos, la autoridad laboral local inspeccionará que 9 de cada 10 empleados sean mexicanos y el resto, extranjeros.

En la conferencia matutina del 7 de agosto, Edmundo Jiménez Luna, director general de Carnot, anunció la expansión de los laboratorios con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos durante los próximos cinco años.

La nueva planta tendrá sede en Hidalgo y, al respecto, Óscar Javier González Hernández, secretario de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), descartó contacto con la empresa hasta el momento porque argumentó que hasta que la compañía inicie operaciones, la dependencia a su cargo puede intervenir.

Dentro de las facultades está la revisión que sólo el 10 por ciento del personal sea extranjero y el 90 por ciento restante connacional, de preferencia hidalguenses.

Aunque expresó que no se le puede obligar a la empresa a que los trabajadores sean de la entidad, consideró que en Hidalgo “hay talento y mano de obra disponible”.

Si bien, no es necesario que traigan empleados fuera del estado, puntualizó que no se puede coartar la oportunidad de que lleguen colaboradores de otras partes del país. “Es un derecho fundamental que nunca vamos a obstaculizar”, mencionó.

Jornaleros agrícolas

El 7 de agosto durante una visita a Tlanchinol, la STPSH entregó 50 apoyos de 4 mil pesos a jornaleros agrícolas para su traslado a empresas fuera de Hidalgo.

De acuerdo con González Hernández, las vacantes se consiguen a partir de la vinculación con compañías inscritas en la base de datos del Servicio Nacional de Empleo (SNE), principalmente aquellas enfocadas en la producción de frambuesa, hortalizas y cítricos.

Los puestos laborales incluye hospedaje, alimentos, prestaciones de ley, salario mínimo más los bonos que puedan obtener. Al momento suman alrededor de 500 trabajadores hacia Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Jalisco y Ciudad Valles. Sin embargo, estimó que el número incrementará.

Apps y Atento

Sobre la prueba piloto de repartidores para afiliar a trabajadores de plataformas digitales al IMSS, recordó que son un millón los que ya tienen la prestación a nivel nacional, según estadísticas de la Secretaría de Trabajo federal; sin embargo, no precisó cuántos son de Hidalgo.

En otro tema, indicó que en Hidalgo no hay representación sindical del call center Atento, empresa señalada por despedir injustificadamente a sus colaboradores.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos