Existe rechazo hacia Silvestre García Márquez, presidente municipal suplente de Pisaflores, porque su hermana estaría presuntamente “relacionada” en el homicidio del alcalde Miguel Bahena Solorzano expresó Guillermo Olivares Reyna, secretario general del gobierno de Hidalgo.

El funcionario estatal aseguró que el señalamiento no es como una imputación porque todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. “Lo señalé como una situación posible que constituye el motivo o razón del rechazo de la población”, enfatizó.

Durante su comparecencia ante el Congreso de Hidalgo con motivo de la glosa del tercer informe del gobernador Julio Menchaca, el secretario de gobierno señaló que el presidente municipal suplente de Pisaflores, Silvestre García Márquez, enfrenta desconfianza por parte del cabildo y de la población, aunado a que no es residente del municipio, pues vive en Jacala.

Revelan razones del rechazo al suplente de Pisaflores durante comparecencia de Olivares Reyna | Foto: Luis Soriano
Revelan razones del rechazo al suplente de Pisaflores durante comparecencia de Olivares Reyna | Foto: Luis Soriano

El secretario de gobierno puntualizó que en la Constitución Política local se establece cuándo una persona puede asumir un cargo y cuándo no. Que el edil suplente no tome protesta aún, “no es un tema de querer o no querer institucionalmente, corresponde al presidente suplente si cuenta con el respaldo popular, además de cumplir con requisitos de ley”, dijo.

Adicionalmente, Olivares informó que Silvestre García cuenta con “una suspensión condicional derivado de un delito de lesiones graves que cometió”.

Durante su comparecencia, el secretario señaló que Hidalgo enfrenta tres problemas de inseguridad, el robo de hidrocarburos, narcotráfico y tala clandestina, pero argumentó que no iniciaron a partir del gobierno actual , sino que vienen décadas atrás.

Sobre el caso de Coamila, Huejutla, donde 170 familias fueron desplazadas, el secretario de gobierno indicó que no se trató de un conflicto religioso, sino de la aplicación de usos y costumbres ante la negativa de realizar faena comunitaria y que las personas prefirieron salirse de la comunidad.

Durante su participación, Olivares Reyna informó que hubo un caso de reclutamiento de un joven que fue interrumpido. “Fue trasladado a Ciudad de México y de ahí llevado a un estado del norte y lo querían volver sicario. Ese joven se rescató y lo entregamos a sus familiares sano y salvo”, explicó.

Sobre el problema de tala clandestina en la entidad, detalló que en el tercer año implementaron 11 operativos y recuperaron 280 metros cúbicos de madera y clausuraron ocho aserraderos ilegales.

Olivares Reyna aseguró que en la entidad existe gobernabilidad y “que es una realidad tangible” que se ha logrado a partir de la “atención eficaz a legítimas demandas sociales, garantizando estabilidad y paz”.

Aunque el secretario de gobierno afirmó que Hidalgo es la octava entidad más segura del país y que la percepción sobre seguridad avanzó del 34 al 38 por ciento, los diputados Claudia Luna Islas y Avelino Tovar cuestionaron que el 62 por ciento de los hidalguenses se sienten inseguros.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]