Más Información
La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reiteró que no existió violencia política en razón de género contra la diputada Claudia Lilia Luna Islas.
En sesión, magistrados indicaron que la reunión que acusa la diputada “tuvo como elemento distintivo la pertenencia a determinadas fracciones parlamentarias, sin que el hecho de que no se le haya convocado se deba a un elemento de género.
Además, señalaron que la organización de grupos parlamentarios y “actuación del colegiado legislativo son cuestiones que corresponden al ámbito parlamentario”.
Ante ello, se confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), quien el 25 de septiembre resolvió desechar la denuncia presentada por la diputada Claudia Luna.
La legisladora panista argumentó que fue excluida de una reunión con Vanessa Escalante Arroyo, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), el pasado 21 de mayo.
En ese momento, Luna Islas explicó que en tribuna del Congreso Local había solicitado una reunión con autoridades de SSH y con el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar).
No obstante, la magistrada Lilibet García Martínez determinó que no se acreditaron tres de los cinco elementos necesarios para configurar violencia política de género.
En la resolución del TEEH, se precisó que la reunión en cuestión no fue una mesa de trabajo general, sino un encuentro en el que participaron únicamente legisladores de Morena y del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH).
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]




