En un segundo día de recorrido por las entidades afectadas por las tormentas y la perturbación tropical 90-E, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, arribó al aeropuerto Juan Guillermo Villasana en el sur de la capital hidalguense para conocer el reporte actualizado de afectaciones en Hidalgo.
En reunión con el Gabinete de Seguridad estatal, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, así como con la presencia de Edda Vite Ramos, presidenta del Sistema DIFH, la mandataria afirmó: “no escatimamos ningún esfuerzo, ningún apoyo; estamos con la gente en territorio, no vamos a dejar a nadie desamparado”.
Claudia Sheinbaum confió en que en breve las condiciones del clima le permitan viajar a las comunidades afectadas en Hidalgo, pues se trata de unas de las entidades con mayor afectación.
En la base aérea que funciona como puente de distribución de la ayuda humanitaria que es enviada a las comunidades más afectadas y de difícil acceso, la mandataria federal agradeció al personal del estado como de las Fuerzas Armadas desplegadas en la entidad por su trabajo en estos días cruciales para muchas familias que enfrentan la tragedia.
Se informó que la Secretaría de la Defensa Nacional tiene desplegados mil efectivos, dos aeronaves, 12 unidades de maquinaria pesada, 12 camiones de volteo, ocho lanchas, ocho drones, 16 camiones y seis de media tonelada, entre otras. Lo que permitió ya desazolvar 250 viviendas y 400 escuelas.
Se añadió que hay 45 albergues instalados con 95 personas alojadas, y se les dota de 250 raciones diarias calientes.
Por su parte, la Secretaría de Marina desplegó a 200 elementos, un helicóptero y un avión, así como 10 vehículos y cuatro embarcaciones. Y una cocina móvil para ofrecer alimentos calientes a la población. La SEMAR enviará otros 700 elementos más.
La presidenta de México dio a conocer que este lunes inicia el Censo de Viviendas afectadas en cinco estados impactados por las lluvias.
El censo se realiza a través de un formato que llenan los servidores de la nación. Se registran, los datos personales, los integrantes de la familia.
Los daños y pérdidas en materia de vivienda, de los servicios de la vivienda, mobiliarios y artículos del hogar, lo que son los enseres.
También se preguntará por las afectaciones a la agricultura y a la ganadería porque si bien hay afectaciones en las zonas urbanas, pero también en comunidades.
Los locales comerciales, porque muchas familias tienen el local en su vivienda, pero también los locales resultaron afectados. Se preguntará sobre las condiciones de la propiedad, si es rentado, si es vivienda propia, rentada o prestada.
El censo es casa por casa y se registra en este formato en cada vivienda. Si en un predio hay más de una vivienda, se registra y se pegará un cintillo, que es el comprobante de que han sido censados.
Vamos a censar y hacia el final de la semana vamos a empezar a entregar los apoyos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.