Del 1 de enero al 12 de abril de este año, en Hidalgo fueron reportadas como no localizadas 203 personas, de los cuales, 126 ya fueron encontrados, pero siete de ellos sin vida, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB); al menos un 38 por ciento se encuentra sin regresar a casa.
En el comparativo anual, con el mismo periodo de 2023, se destaca que hay un aumento de 164 casos a 203 no localizados y el incremento es de 39 reportes de personas en esta situación; en la lista hay personas de diversas edades.
De las personas que ya regresaron a su hogar o bien informaron que se fueron por su voluntad en este año fueron el 62 por ciento, es decir 6 de cada diez que se marchan deciden regresar o bien informan cuál fue su paradero, pero el 38 por ciento, al menos 77 personas continúan desaparecidas en la entidad.
En la lista de quienes fueron reportados ante la Comisión Nacional de Búsqueda, se destaca que 100 son hombres (49 por ciento); mientras que las mujeres son 102; del resto no se informó.
En el contexto municipal, Pachuca encabeza la lista con mayor número de personas desaparecidas con 32 registros, de las cuales 12 fueron mujeres y 20 hombres.
Mientras que en Tizayuca fueron más las mujeres desaparecidas con 14 y seis varones para un total de 20 personas en esta situación. Asimismo, en Tulancingo el reporte es de 16 personas desaparecidas, de los cuales 11 son hombres y cinco mujeres.
Durante el primer trimestre de 2024, marzo fue el mes con mayor número de incidencia, se trata de 75 personas, de las cuales 45 fueron localizadas, tres de ellas sin vida. En febrero fueron 60 personas desaparecidas y en enero 49.