Más Información
Luego del aumento de casos de extorsión y fraude en el país y la entidad, se intensificó la difusión del número 089 que permite a la población recibir atención, orientación e incluso presentar una denuncia de manera anónima.
Ante mecanismos, cada vez más sofisticados para engañar a la población por supuestos cobros de piso, secuestros virtuales, supuesta vigilancia de los negocios, hasta casos como una aparente entrega de un paquete para obtener información que los lleven a lograr robar cuentas bancarias, que se realicen transferencias o depósitos en efectivo, los delincuentes realizan extorsiones todos los días y sus mecanismos son con el uso de la tecnología.
Sin embargo, en algunas zonas del país estos cobros se realizan de manera física o presencial, pues los sujetos refieren supuestamente pertenecer a un grupo delincuencia y cobrar por la seguridad, ante estos escenarios, la Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México y la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y las de las 31 entidades, se instrumenta la campaña de atención en el número 089 cuya denuncia puede ser anónima.
En el municipio de Progreso de Obregón, Mixquiahuala de Juárez, y otros aledaños ya se reportaron al menos tres casos de adolescentes o niños que son víctimas del denominado secuestro virtual, pues mientras que a la familia se les exigen diversas cantidades de dinero a los menores se les amenaza vía telefónica y se les instruye esconderse o bien caminar largos trayectos para no ser localizados.
Tan sólo en una semana ocurrieron dos hechos en estos municipios lo que generó la movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), Agentes de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, de elementos de la Policía de municipios aledaños, así como de vecinos y familiares.
En ambos casos, se logró la localización de los niños; sin embargo, en un hecho similar ocurrido meses atrás el hallazgo de un joven llevó cerca de cinco horas y la familia realizó diversos depósitos.
Para Iriana Irene Vigueras, supervisora del 089, este número ya está especializado para la atención de denuncias anónimas, se recaba la información en torno a posibles delitos de extorsión y fraudes.
“También se pueden denunciar delitos de alto impacto como narcomenudeo, compraventa ilegal de hidrocarburos, maltrato de niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, y el maltrato a los animales, entre otros”, explicó en entrevista con El Universal Hidalgo.
Destacó que se instrumenta una fuerte campaña nacional y estatal para denunciar la extorsión, sea intento o consumada (que realizó algún pago), pues se busca erradicar estos ilícitos que no solo afectan el patrimonio y la seguridad de las personas.
De acuerdo con Yisell Islas Fragoso, videoanalista de la Dirección de operaciones en el C5i, la modalidad de secuestro virtual está generando alerta porque estos actos se observan con mayor frecuencia, pero desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) se atiende de manera inmediata.
En el caso de las extorsiones se refiere que los delincuentes utilizan mecanismos cada vez más sofisticados y las acciones para erradicarlos van desde evitar una llamada de un número desconocido hasta bloquear estos números. Aunque cuando se contestó la llamada y está en proceso, se les atiende también de inmediato para orientarlos en cómo actuar, pues se debe bloquear de inmediato el número para evitar la intervención en otras aplicaciones.
Las llamadas de este tipo van en aumento, de ahí que se lanzó la estrategia nacional 089. Y si bien el número ya existía, la difusión se aumentó como opción para atender no sólo la extorsión telefónica, también la presencial y el fraude.
El delito de fraude evolucionó, no hay violencia ni amenazas
“El delito evoluciona, el fraude está en aumento porque los delincuentes convencen a su víctima de que incluso van a obtener un beneficio. En realidad es con base en engaños que los convencen de entregar el dinero y cuanto se percatan es cuando ya recurren a la denuncia”, explicó Irene Vigueras, operadora del 089.
Luego de son los ciudadanos quienes entregaron el dinero o realizaron la transferencia, bajo los engaños, se destacan que pueden recurrir además del 089 a la Policía Cibernética para emitir la denuncia y alertar a otros.
En Hidalgo el delito de fraude en 2023 registró una cifra negra superior al 90 por ciento, por la falta de denuncia ciudadana.
La Policía Cibernética puede orientar sobre estos hechos para identificar los perfiles falsos en redes sociales y páginas web, ya que cuentan con los mecanismos de orientación para presentar una denuncia.
De ser interés de las víctimas se canaliza a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo para presentar la denuncia o bien las áreas correspondientes, pues se siguen protocolos de actuación por innovadores que sean las formas del robo.
La Policía Cibernética les ayuda para contar con la información suficiente para evitar también que otros caigan en estos fraudes.
Desde el C5i, Irene Vigueras, invitó a "confiar en las líneas de emergencia y proporcionar la información más completa y amplia posible porque de esta manera les podemos ayudar”, señaló.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.