Los legisladores locales en Hidalgo ya no tendrán que analizar en comisiones las reformas federales, enviadas desde el Congreso de la Unión, pues pasarán directamente al pleno para su discusión y votación.

Así lo aprobaron los diputados de Morena, Nueva Alianza, Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo; mientras que las bancadas de oposición, del Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN) se opusieron a la reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo Local.

Con 21 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones, los legisladores determinaron que en cuanto llegue una iniciativa federal ya no se tendrá que detener en las comisiones sino que avanzará directamente al pleno.

Entre las modificaciones a la Ley Orgánica y su reglamento también se considera fortalecer las atribuciones de la primera Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción, ampliando su rango de acción en términos de la protección de datos personales.

Tras calificar que es necesario eliminar aquellos trámites burocráticos internos que no fortalecen el análisis legislativo, la diputada Lizbeth Ordaz, indicó que bajo esta dinámica “no se garantizan un mejor resultado normativo”.

En contrasentido, la Claudia Lilia Luna Islas (PAN) se manifestó en contra del proceso de agilización de trámites, ya que consideró que sí sirve que las iniciativas pasen por la Comisión de Puntos Constitucionales, “no ha habido una sola minuta constitucional que tarde días en ser analizada y aprobada”.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News