Con el objetivo de promover la salud y el respeto a la diversidad, se llevó a cabo la 24 Feria de la Salud, organizada por la activista Karen Quintero, presidenta de Transgénero Hidalgo, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo y con el apoyo de la Secretaría de Bienestar.

“Esta feria forma parte de un esfuerzo continuo que inició hace más de 30 años, cuando comenzamos a impulsar acciones desde la sociedad civil para visibilizar a las poblaciones LGBT y generar conciencia sobre la prevención de enfermedades, sin importar la orientación sexual. Lo importante es que desde la sociedad civil aportamos algo a la sociedad, mostrando que las enfermedades no discriminan, y que el respeto hacia la comunidad LGBT es fundamental”, señaló la activista.

Hidalgo se ha consolidado como un referente nacional en materia de derechos humanos y políticas inclusivas al aprobar en 2019 el reconocimiento legal de la identidad de género para personas trans, sin necesidad de someterse a procedimientos médicos o psicológicos. Más aún, en 2022 marcó un precedente histórico al convertirse en el primer estado del país en reconocer jurídicamente a las personas no binarias y permitir la adecuación de sus documentos oficiales. Estos avances legislativos han colocado a la entidad como pionera en garantizar el derecho a la identidad y en ampliar el marco de protección y respeto hacia la diversidad sexual y de género en el país.

La Feria de la Salud ofreció diversas actividades dirigidas a toda la ciudadanía, incluyendo:

  • Charlas informativas sobre prevención y cuidado de la salud.
  • Distribución de condones y material educativo.
  • Asesoría directa por parte de profesionales de la salud.

Con estas acciones, se busca no solo la prevención de enfermedades, sino también fomentar la inclusión y el respeto hacia la diversidad. Karen Quintero invitó a la población a continuar promoviendo la prevención y a replicar estos mensajes en sus comunidades, fortaleciendo así el compromiso social con la salud y los derechos humanos.

El evento contó con la presencia de César Marcos Ortega, Secretario Ejecutivo de la CDHEH; Clodoaldo Salas Ángeles, Subdirector de Servicios Educativos e Integración Social del CECYTE 16; Leonardo Ventura Hernández y Janet Hernández Castro, de la Casa de la Mujer Hidalguense; Claribel Saiz Ortiz y Lizbeth Reyes Olivares, de la Universidad Pedagógica Nacional Hidalguense; María de la Luz en representación de IMSS Bienestar y Nadia Reina Camacho, Regidora de Pachuca de Soto.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News