El aeropuerto Juan Guillermo Villasana enfrenta una actividad inusual, es mediodía y el rugido de los motores rompe el silencio. Un helicóptero de la Guardia Nacional (GN) se alista para despegar, cargado con cientos de despensas y agua embotellada.
Cada paquete con alimentos básicos será el alivio momentáneo para las familias que enfrentan el aislamiento y la escasez provocados por las fuertes lluvias en la Sierra Gorda, Sierra y Huasteca hidalguense.
El operativo aéreo, coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Gobierno de Hidalgo, convirtió el aeropuerto en el epicentro de la distribución de ayuda humanitaria que urgían los hidalguenses atrapados en sus comunidades por los derrumbes.
“Ese va para Tianguistengo”, se escucha decir a uno de los militares que tratan de mantener el orden en la pista. Apenas aterrizó un helicóptero, enseguida se forman casi 50 personas para hacer una cadena humana; una a una, se pasan las despensas.
Desde la capital hidalguense despegan los helicópteros hacia comunidades impactadas, pues hasta ahora es imposible acceder por tierra. Papel higiénico, comida enlatada: las bolsas transparentes permiten ver los productos enviados a las familias en medio de la tragedia.
Más de cien personas descargan las despensas de los camiones: unos bajan paquetes grandes de agua embotellada, otros bajan las bolsas con las despensas armadas.
Un elemento de la Guardia Nacional detiene todo y se sube al helicóptero. Es la única pausa. Hay que acomodar bien los alimentos para que entre la mayor cantidad posible y cuidan el peso. Terminaron.
Ahora todos despejan la pista porque la aeronave va a despegar hacia una de tantas comunidades que esperan la ayuda. El ruido de las hélices vuelve a dominarlo todo y se levanta con fuerza la aeronave.
“La ayuda va en camino”, dice una persona desesperada porque su familia se encuentra en Joquela, municipio de Tianguistengo, uno de los municipios que enfrente la situación más complicada de su historia.
Poco antes de las 13:30 horas llegó el gobernador Julio Menchaca Salazar. Se dirige al municipio a supervisar las labores en la zona.
Lee también: Con puente aéreo ayuda llega a quienes más lo necesitan: Julio Menchaca
“Gobernador, gobernador, en Tlacolula donde el río se llevó completamente el pueblo, tenemos adultos mayores y ya se acabó el alimento”, dice una mujer con voz entrecortada.
El gobernador Julio Menchaca respondió que el puente aéreo está llevando toda la ayuda humanitaria posible, pero que ninguna se quedará sin ayuda, subraya.
“Son 155 comunidades de 26 municipios que estaban incomunicadas. Tenemos los helicópteros, vamos a llegar a todos los lugares”, dijo minutos antes de subirse al helicóptero que volverá a dominar el aeropuerto que espera la llegada y salida de otras aeronaves.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.