La Secretaría de Turismo federal continúa con las evaluaciones de los 177 expedientes de Pueblos Mágicos del país, incluidos los 9 de Hidalgo, para identificar sus problemas, que mejoren y que sean destinos turísticos competitivos y que cumplan con estándares nacionales e internacionales.
Así lo indicó Giovan Jiménez Ramírez, director de Facilitación y Calidad Regulatoria de la dependencia federal, quien comentó que las evaluaciones a esos destinos son de manera interna con las que podrán identificar a través de un diagnóstico real cuál es la situación del país de los Pueblos Mágicos.
El funcionario detalló que la revisión a los destinos turísticos se hace con base en cinco ejes estratégicos que son la planeación, el equipamiento y desarrollo turístico, la digitalización, la comercialización, y la capacitación.
El funcionario federal explicó que los 177 sitios tienen diferentes áreas de oportunidad; sin embargo, deben trabajar particularmente tres ejes que son planeación, comercialización y digitalización.
“Más allá de un resultado o una categoría que pudiera definir, tienen que estar preparados para evolucionar, para hacer destinos turísticos más competitivos, que cumplan un estándar de calidad a nivel nacional y a nivel internacional”, expuso.
Giovan Jiménez consideró que todos los destinos necesitan mejorar y esforzarse. Agregó que nadie podría quedarse “dormido en sus laureles” o podrían hablar desde el privilegio ya que todos tienen que ponerse a trabajar.
“Hoy no podría garantizar que un estado tiene todo resuelto, sino que todos tienen diferentes puntos de partida para seguir mejorando y sin duda Hidalgo es uno de los que traerá un proceso interesante de mejora, pero con mucho impulso para seguir posicionándose como lo ha hecho hasta ahora”, dijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.