El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, contempla 5 mil 817 millones 605 mil 282 pesos para cinco programas de inversión en Hidalgo; entre ellos: la tecnificación del campo, el tren AIFA-Pachuca, dos hospitales, así como recursos para la modernización de la central termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, ubicada en la región de Tula.

El paquete económico para el siguiente año prevé dos de los cinco proyectos a cargo de las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El proyecto ya está en manos del Congreso de la Unión y los legisladores lo analizarán para realizar las modificaciones y aprobarlo.

Esta última dependencia obtuvo una asignación de 2 mil 43 millones de pesos para la tecnificación de los distritos de riego Alfajayucan (100), Ajacuba (112) y Tula (003). Este proyecto incluye el revestimiento y entubado de canales, la colocación de compuertas automatizadas, además del equipamiento de plantas de bombeo para el siguiente año, pues ya el recurso de este 2025 se comenzará a aplicar en octubre próximo.

En este rubro también se prevé la relocalización y reposición de pozos profundos, construcción de canaletas, sistemas de riego por goteo, al igual que la sustitución y complementación de fuentes de energía convencional con renovables.

En el presupuesto 2026 a la SICT le asignaron 3 mil 108 millones de pesos para el sistema ferroviario para conectar Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). De los cinco proyectos, este es el de mayor inversión, luego que desde este año ya se inició con la construcción.

Para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Proyecto de Presupuesto contempló 12 millones 945 mil 88 pesos para la rehabilitación y modernización del generador de vapor, turbinas, torre de enfriamiento, sistemas de agua de circulación y enfriamiento auxiliar en la termoeléctrica de Tula que serán reconvertidos a gas natural.

A su vez, designaron 652 millones 567 mil 736 pesos para las 144 camas del Hospital General de Zona (HGZ) de Tula a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El último proyecto es por un millón 92 mil 458 pesos que se aplicarán en la sustitución de la Unidad de Medicina Familiar Actopan del ISSSTE.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]