En el Congreso de Hidalgo se propuso añadir un artículo a la Ley de Protección Civil del Estado de Hidalgo para evitar que funcionarios desvíen recursos materiales y financieros del Fondo de Protección Civil destinados para la atención de emergencias.

La propuesta fue presentada por el diputado Francisco Javier Téllez Sánchez, y tiene como objetivo que cuando haya transferencias de recursos hacia los municipios, se conserve el carácter estatal para facilitar el control y fiscalización y sean manejados conforme a la normatividad.

“En un estado donde aún muchas comunidades carecen de acceso a servicios básicos en situación de emergencia, no podemos tolerar deficiencias institucionales que incrementen el sufrimiento, generen desconfianza o debiliten la solidaridad”, expresó Téllez Sánchez en el contexto de la afectación a 28 municipios en Hidalgo por las lluvias recientes.

El diputado del Partido del Trabajo (PT) explicó que para garantizar el cumplimiento de la Ley, se propone incorporar sanciones para los servidores públicos estatales y municipales que almacenen por tiempo excesivo o utilicen los insumos del Fondo de Protección Civil para beneficio propio o de terceros, pero también para fines electorales o actividad diferente al declarado en la exigencia de emergencia o desastre.

“Los servidores públicos que almacenen, desvíen o utilicen en beneficio propio, serán sujetos a las sanciones administrativas, políticas, civiles y penales que establezcan las leyes”, se lee en el documento.

También se ordena a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), la Secretaría de Hacienda estatal y a los organismos municipales, para que diseñen mecanismos de control, transparencia, rendición de cuentas y fiscalización en todas sus etapas de los recursos que se destinen.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]