Más Información
De un total de 61 exhortos que han emitido diputados del Congreso local, sólo 15 municipios los atendieron y dieron respuesta, señaló la diputada Yarabi González Martínez, quien propuso sancionar a quienes sean omisos.
Aunque son 15 municipios quienes sí respondieron los exhortos, los emitieron de manera parcial, pues ninguno atendió los 61 llamados. Tianguistengo es el ayuntamiento que más respuestas tiene, seguido de Metztitlán y El Arenal con 14; mientras que Acaxochitlán tiene 12.
Entre los que consideran los exhortos con al menos 10 peticiones están Pachuca, Pisaflores, Tulancingo, Jacala, Mineral del Monte, Mixquiahuala, Huautla, La Misión, El Cardonal, Santiago de Anaya y Tolcayuca.
Derivado de las omisiones, la legisladora Yarabi González Martínez expuso que se buscarán establecer plazos para que las autoridades señaladas respondan, por lo que la iniciativa propone también una reforma para establecer sanciones conforme a la Ley de Responsabilidades Administrativas.
Se indicó que las autoridades señaladas en los exhortos tendrán un plazo máximo de 45 días para responder a los cuestionamientos y en caso de incumplir, el Congreso podrá iniciar procedimientos en contra de las autoridades.
Si bien los exhortos y acuerdos económicos emitidos por el Congreso Local derivan de estudios sobre problemáticas en la entidad, Yarabi González indicó que los ayuntamientos los consideran “llamados a misa” porque no existe una normatividad que obligue a las autoridades municipales a responder y atenderlos.
Hasta el momento, la Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal ha emitido el mayor número de exhortos a los ayuntamientos con 15; le sigue la Comisión de Igualdad de Género, de la Niñez y Juventud, la de Seguridad Ciudadana y la del Trabajo.
Nota relacionada: Detecta Auditoría de Hidalgo observaciones por más de 22 millones de pesos en cuenta pública 2024