Debido a que las iniciativas deben surgir de problemáticas que afectan a los hidalguenses, los diputados locales deberán limitar el uso de plataformas de inteligencia artificial y cuando las utilicen, deberán justificar el motivo.
Al presentar la iniciativa, la diputada local Paloma Barragán Santos expuso que la actividad legislativa no puede quedarse fuera del uso de tecnologías, pero consideró que debe regularse para que sea de forma transparente y adecuada.
La propuesta busca reformar el artículo 125 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo, que también establecería que “ninguna etapa del proceso de dictamen podrá elaborarse con ayuda de la Inteligencia Artificial o de cualquier tecnología similar”.
“¿Qué tan válida es una iniciativa o un dictamen cuando se elabora con Inteligencia Artificial, sobre todo cuando se utiliza información parcial, poco transparente o limitada?”, cuestionó la legisladora.
Lee también: Locutores piden regular la inteligencia artificial para proteger sus voces
Paloma Barragán expresó que la inteligencia artificial puede representar un “serio riesgo para la democracia y los derechos humanos”.
“La amenaza de la inteligencia artificial no se limita a la manipulación sobre nuestros deseos o necesidades”, expuso la legisladora de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Argumentó que dicha tecnología limita la percepción de las personas sobre la realidad, mientras que también incluye, excluye y jerarquiza solo lo que interesa al usuario, “dejando fuera otros puntos de vista y realidades”.