En el pleno del Congreso local se propuso que en Hidalgo sea una obligación que los presidentes municipales realicen audiencias públicas semanales en comunidades y colonias.
La diputada Cynthia Delgado Mendoza en su exposición de motivos acusó que en la mayoría de los casos, las actividades administrativas y de atención ciudadana están centralizadas a las cabeceras municipales, lo que provoca rezago en el resto de comunidades.
Expuso que los alcaldes son quienes deben atender y resolver problemáticas de la población principalmente, por lo que deberían de estar cercanos a la población y les debería permitir resolver necesidades urgentes, así como gestionar servicios.
Ante ello, propuso reformar la Ley Orgánica Municipal, para que los presidentes municipales acudan a las colonias y comunidades para atender a la ciudadanía.
Se señaló que la ausencia de un mecanismo de contacto regular y obligatorio no solo genera ineficiencia de los gobiernos municipales, sino que también incrementa las desigualdades existentes.
“La falta de acceso directo a la autoridad afecta a las comunidades rurales e indígenas que carecen de la infraestructura y los medios de transporte para acudir a la cabecera municipal”, argumentó la legisladora.
La iniciativa prevé que los ayuntamientos deberán emitir un reglamento para llevar a cabo las audiencias, que incluirá desde la logística y hasta el seguimiento de los acuerdos. Para ello, se deberán emitir convocatorias, calentaremos y minutas, para que las audiencias no “sean eventos aislados y sin consecuencias”.
Recientemente, el partido Morena acordó en su Consejo Nacional, que los alcaldes emanados de sus filas deberán designar al menos un día a la semana para realizar audiencias públicas para atender a la población, pero estas aún no se cumplen como tal.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.