Más Información
Para el actual proceso electoral en el que se elegirán cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) no tiene actividades asignadas, pues la promoción de la elección es responsabilidad del Instituto Nacional Electoral (INE).
Así lo explicó el consejero electoral Alfredo Alcalá Montaño, quien expresó que los diferentes consejeros del IEEH pueden realizar actividades de difusión y promoción de la elección, pero no hay como tal una actividad que se les ordene desde la normatividad vigente al no tratarse de una elección local.
En entrevista con El Universal Hidalgo, Alcalá Montaño destacó que para esta elección uno de los retos principales es lograr que la ciudadanía acuda a las urnas el próximo 1 de junio para elegir a las personas que fungirán como jueces (federales), magistrados (de circuito) y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Es importante la participación de la ciudadanía para que no se vea reducida la cantidad de personas que tomen la decisión de quienes deban integrar el Poder Judicial”, expuso Alfredo Alcalá.
El consejero electoral consideró que se deben realizar actividades de difusión de la elección para que la población conozca qué cargos se eligen, quiénes son las personas candidatas y conocer el perfil de cada postulación.
“Cada consejería (del IEEH) de acuerdo con su convicción y responsabilidad realizará actividades. Yo he promovido la importancia de la elección en sectores juveniles y universitarios con 10 conferencias”, indicó Alcalá Montaño.
Adelantó que para 2027, Hidalgo enfrentará elecciones concurrentes en las que se renovarán los tres poderes, desde “ayuntamientos, diputaciones, y también la elección local. Serán más de mil 200 cargos los que los hidalguenses tendrán que elegir”, expresó el consejero.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.