Para el ejercicio fiscal 2024, la administración estatal priorizará las obras públicas y los programas sociales, informó el gobernador Julio Menchaca Salazar, luego de que se dio a conocer que el gasto federalizado para Hidalgo será de 61 mil 448 millones de pesos.
Este recurso que aprobó la Cámara de Diputados significa el 90 por ciento de la proyección por 68 mil millones de pesos que realizó el Gobierno de Hidalgo para la siguiente anualidad.
Además, los más de 61 mil millones de pesos destinados para Hidalgo representan un incremento de 2 mil 949 millones de pesos más respecto a la anualidad en curso, cuando la federación destinó 58 mil 449 millones de pesos.
Al respecto, Menchaca Salazar consideró que dicho incremento del gasto federalizado a su vez obligará a que Hidalgo también aumente su recaudación
Aunque los recursos federales aprobados no contemplan el proyecto de rehabilitación del Reloj Monumental de Pachuca y la Plaza Independencia que lo rodea, el gobernador recordó que fue un compromiso del presidente Andrés Manuel López.
En ese contexto señaló que, aunque no sea dentro del presupuesto, espera que se otorguen los recursos económicos. El costo de este proyecto se estimó en 200 millones de pesos.
De igual manera agregó que “no hay ningún aumento de impuestos y tampoco alguna otra situación recaudatoria que esté fuera de la consideración que se presentó en el presupuesto”.
Respecto a la aprobación enunciada, Lidia García Anaya, diputada federal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) detalló que 31 mil 991 millones de pesos corresponden al Ramo 33 de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, destinado a la atención de temas educativos, de salud, infraestructura, seguridad pública y de programas de asistencia social.
Mientras que 25 mil 933 millones de pesos son del Ramo 28 que se refieren a los recursos que se transfieren a las entidades y a los municipios correspondientes a las participaciones en ingresos federales e incentivos económicos. Finalmente, 3 mil 316 millones de pesos son de convenios de descentralización y reasignación.