El presupuesto aprobado en lo general para Hidalgo refiere apenas un 3 por ciento más de gasto federalizado, y podría alcanzar los 66 mil millones de pesos para el 2026. En fondos como el dedicado a la Infraestructura Social (FAIS) el aumento es de 317 millones de pesos.
Datos del análisis realizado por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández, señaló que con base en datos del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, se etiquetaron recursos por 2 mil 043 millones para la tecnificación del campo.
Mientras que para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del D.F. (FORTAMUNDF) se contará con 3 mil 350.5 millones de pesos, es decir, 269.7 millones más y significa el 5.1 por ciento de aumento. En este rubro se encuentran los recursos destinados para temas como seguridad en los municipios.
En cuanto a Infraestructura Social (FAIS) se estima que el presupuesto es de 3 mil 659.5 millones, y el incremento es de 317 millones 200 mil pesos más. Y no se identifica si de este monto se desprenden los recursos para las comunidades indígenas.
Este año hay una reducción en la inversión para el Hospital General de Zona de Tula, que construye el Instituto Mexicano del Seguro Social, pues de mil 182.7 millones de pesos etiquetados en 2025, para el siguiente año bajó a 652 millones, es decir casi 484 millones de pesos menos.
Para el 2026, hay una reducción importante al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) pues pasará de mil 843 millones de pesos a 864.2 millones, es decir , la federación dejará de enviar 978.8 millones de pesos ante la transición de clínicas y hospitales al IMSS Bienestar.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.