Más Información
Para colaborar en la limpieza de caminos en Hidalgo, prestaron 34 máquinas los agremiados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El 65 por ciento de la maquinaria se ofreció a la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), mientras que el 35 por ciento restante a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); aunque las dependencias trabajan en coordinación.
Juan Carlos Nava Rubio, presidente de la CMIC local,aseguró que personal que colabora con la cámara empresarial también se organizaron en cuadrillas para operar las máquinas y quitar el material que se derrumbó, principalmente en Chapulhuacán, Pisaflores, Molango, Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec.

La reconstrucción de las carreteras, explicó, requiere de diferentes maniobras de acuerdo con la gravedad. Es decir, algunas necesitarán limpieza, nivelación y asfalto.
Mientras que en otras la intervención será mayor, especialmente donde se dañaron las estructuras que soporta el concreto y el asfalto, porque son trabajos especializados y requieren mayor tiempo, estimó Nava Rubio.
Datos de la Secretaría de Infraestructura de Hidalgo, indican que más de 119 máquinas trabajan en diferentes municipios afectados.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]