Estado

Presidente del TEEH pide regular actos anticipados en la próxima reforma electoral

Leodegario Hernández Cortez también se pronunció por mantener a los OPLEs y tribunales estatales, al considerar que han demostrado eficacia.

La reforma electoral se prevé que se integre para enero del 2026 | Foto: Luis Soriano
02/09/2025 |17:15
Ricardo Calleja
Ver perfil

En la próxima reforma electoral anunciada por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, se deben regular los actos anticipados de campaña consideró Leodegario Hernández Cortez, presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).

“No es posible que sigamos teniendo criterios que aun y cuando exista el posicionamiento de una imagen a través de espectaculares, se siga diciendo que porque no existe una intención o el llamado expreso a votar, no hay actos anticipados, eso se tiene que corregir”, señaló en entrevista con medios de comunicación.

El presidente del TEEH señaló que en la reforma electoral no se debería plantear eliminar los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), como el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y tampoco los tribunales estatales.

“Consideró que existen argumentos del por qué debe permanecer todo este sistema jurídico electoral y creo que en los últimos 10 años ha demostrado ser eficaz”, expresó Hernández Cortez.

Se destacó que una de las principales justificaciones para eliminar los OPLEs y tribunales locales es el ahorro presupuestal. “Pablo Gómez (quien redactará la reforma electoral junto a un equipo) hablaba de un ahorro. En Hidalgo recibimos entre 25 y 26 millones de pesos”, dijo el magistrado electoral.

Te recomendamos