Las cinco presas de la región del Valle del Mezquital mantienen niveles de almacenamiento de hasta el 95.6 por ciento. En las últimas tres semanas se registra un descenso en el porcentaje global del 2.8 por ciento. Taxhimay y Endhó presentan derrame por superar el 100 por ciento.

A principios de agosto, las cinco presas administradas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dirección local, contaban con un promedio del 98.4 por ciento de almacenamiento y corte al 19 del mes está al 95.6 por ciento.

La presa Requena se encuentra al 100.5 por ciento y Taxhimay al 100.2 por ciento de su capacidad; esta última registra un derrame de 1.7 metros cúbicos por segundo (m3/S).

Mientras que la Endhó reporta 100.9 por ciento de su capacidad y el derrame es de 17.6 m3/s. Los tres cuerpos de agua ya mencionados reciben drenaje pluvial del Valle de México.

En cuanto a la presa Vicente Aguirre (al 82.5 por ciento) que se ubican en la región de Alfajayucan presentaron una disminución del 17.5 por ciento, en comparación a los datos registrados a principios del mes; y Rojo Gómez que se ubica con el 67.9 por ciento, aumentó su volumen de agua en 8 por ciento.

Por su parte la presa Ing. Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en Zimapán, presenta un ligero aumento, al pasar de 97.5 a 98 por ciento de su capacidad.

En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza ubicada en el Valle de Tulancingo continúa al 100 por ciento de su capacidad.

Presas del Valle del Mezquital se mantienen arriba del 95% de su capacidad; Taxhimay y Endhó presentan derrames | Foto: Cinthya Carbajal
Presas del Valle del Mezquital se mantienen arriba del 95% de su capacidad; Taxhimay y Endhó presentan derrames | Foto: Cinthya Carbajal

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros) en diversas zonas del estado, lo que podría modificar la situación de las presas que actualmente se encuentran al límite de su capacidad.

La Conagua a través del SMN recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante páginas y cuentas oficiales.

Con información de Ariana Resendiz

Google News