Más Información
Activistas de la asociación Ley Sabina Hidalgo denunciaron que funcionarios de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) desconocen sobre el tema de la violencia vicaria, lo que limita el inicio de carpetas de investigación y en consecuencia sentencias contra los responsables.
De acuerdo con Abigail Díaz, en Hidalgo solo existe una sentencia por el delito y ocurrió a favor de una mujer en los juzgados de Ixmiquilpan.
Por su parte, la activista Citlali informó que en Ley Sabina tienen registro de al menos 30 casos de este tipo de violencia, la cual se caracteriza porque se causa daño físico, emocional o patrimonial a una mujer a través de la separación ilegal de sus hijas o hijos.
No obstante, indicaron que son pocas las denuncias que existen por este delito en la entidad, debido al desconocimiento en los agentes de la PGJEH, situación que genera retrasos en el inicio de carpetas de investigación, y en consecuencia resoluciones.
En el caso de Ixmiquilpan, las activistas informaron que el Ministerio Público pretendía iniciar la carpeta de investigación por el delito de violencia familiar y no por violencia vicaria, faltas que tienen castigos diferentes.
Las activistas de Ley Sabina expusieron que una mujer inició una denuncia contra su ex pareja para exigir recursos para la atención de su hija; no obstante, el hombre sustrajo a la menor de edad e inició una carpeta de investigación contra la madre por abuso sexual.
“El señor manipuló a la menor, le dijo detalles de un abuso sexual, entonces no solo estaba violentando a la madre, sino que era una violencia para la infancia”, explicaron.
En este caso, se logró demostrar que la pareja cometió violencia vicaria para afectar a la madre; sin embargo fue un proceso complejo porque al presentar la denuncia, se pretendía considerar solo violencia familiar.
La falta de conocimiento de las autoridades competentes contribuyen a que las mujeres no denuncien casos de violencia, sumado a los costos excesivos en los trámites y servicios, por lo que llaman a que el personal este preparado para una atención oportuna.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.