El Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Hidalgo modificó las bases para la integración de los tribunales de enjuiciamiento por “la creciente y extensa carga de trabajo”. Ahora, solo un juez llevará los juicios orales, con excepción de casos donde participarán tres juzgadores.

Por unanimidad de votos de cinco consejeros, se clasificaron como casos “de gran complejidad” cuando existan tres o más personas acusadas, también si hay tres o más delitos, varias víctimas con intereses contradictorios o implique el desahogo de una gran cantidad de pruebas.

En estos supuestos se conformará un tribunal de enjuiciamiento colegiado integrado por tres jueces; dicha determinación modifica el acuerdo emitido en 2019.

Aquel documento también contemplaba como asuntos “de gran complejidad” cuando el imputado era funcionario o servidor público, lo que ya se eliminó con el nuevo acuerdo.

También dejaron de considerarse como asuntos complicados aquellos donde se necesita intervención de traductores o intérpretes, según el acuerdo 32/2025 que reforma el emitido hace seis años.

Tanto el acuerdo 35/2019 como el 32/2025 que lo sustituye, mantiene que los tribunales colegiados conocerán de asuntos que impliquen prisión preventiva oficiosa y cuando el ilícito que se juzga exceda los 8 años de cárcel.

El Pleno del Consejo justificó la emisión del acuerdo en “la creciente y extensa carga de trabajo” y “el número elevado de asuntos que llegan a juicio oral”, por ello, indicaron que por “regla general” el juicio oral lo desahogaría un juez para “optimizar recursos, mejorar la eficiencia y prontitud en la impartición de justicia”.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News