En la discusión de la reforma electoral también se podría proponer la revisión de la dieta que reciben los representantes de los partidos políticos, que en Hidalgo cuestan al erario 6 millones 300 mil pesos, pues cada mes perciben una dieta de 52 mil 500 pesos.

Así lo expresó Dalia del Carmen Fernández Sánchez, representante de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), quien aseguró que la dieta que perciben “es revisable”.

“Cada estado maneja las representaciones de los partidos, aquí lo importante es ver que los recursos se destinen para lo que son”, expresó Fernández Sánchez.

En Hidalgo, será el próximo 17 de octubre cuando se realice el foro para realizar propuestas y discutir la reforma electoral que solicitó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sería ese el foro donde, de acuerdo con Dalia del Carmen Fernández consideró que se tiene que plantear, pero justificó que la dieta que reciben es porque son integrantes del Consejo General del IEEH donde también tienen participación sobre los temas electorales.

También recordó que los representantes de partidos, de acuerdo con la ley electoral local, no deben ser servidores públicos, por ello dijo que la dieta que se les otorga se puede revisarse.

Para este 2025, sin ser año electoral, el ingreso de los representantes de partidos políticos representan un gasto mensual de 525 mil pesos.

De acuerdo con una revisión a presupuestos anteriores, se encontró que los recursos para mantener a los representantes de partidos políticos aumentó un 66 por ciento desde 2018.

Lo anterior significa que el presupuesto pasó de 3 millones 780 mil pesos en 2018, a 6 millones 300 mil para este 2025, aunque la actividad electoral es baja.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News