Más Información
Tras el paso del huracán Priscila, que afectó comunidades de la Sierra y la Huasteca hidalguense, el delegado federal de la Secretaría de Economía en Hidalgo, Pedro Canales Vega, anunció la creación de un programa especial de apoyos económicos y productivos para las familias damnificadas, con prioridad a los productores locales.
El funcionario informó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, todas las dependencias federales se integraron a un plan interinstitucional de atención a zonas afectadas.
“La presidenta nos pidió sumarnos de inmediato a este esfuerzo de apoyo integral. En coordinación con la iniciativa privada, logramos gestionar tres mil despensas con la empresa Walmart para su entrega en comunidades de Hidalgo”, explicó Canales Vega.
Además de la ayuda alimentaria, destacó la colaboración del Servicio Geológico Mexicano, que facilitó dos helicópteros especializados para el traslado de víveres y materiales a localidades de difícil acceso.
“Estos equipos cuentan con arneses y canastillas de mayor capacidad, lo que permitió llevar más suministros por vuelo y llegar a sitios donde antes era imposible aterrizar”, añadió.
Apoyos para la recuperación
En una segunda etapa, la Secretaría de Economía diseña apoyos económicos y productivos para la recuperación de cafeticultores, artesanos, ganaderos y productores locales.
Aunque los montos y modalidades aún se evalúan, el delegado precisó que el censo de la Secretaría de Bienestar servirá como base para identificar a los beneficiarios.
“Estamos afinando los criterios para que los apoyos sean realmente útiles. Necesitamos saber quién perdió maquinaria, talleres, cultivos o animales, y qué tipo de impulso productivo requiere cada sector”, puntualizó.
Canales Vega destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la solidaridad ciudadana durante la emergencia. Indicó que la mayoría de los caminos ya fueron reabiertos y continúan los trabajos para restablecer la conectividad en su totalidad.
Finalmente, subrayó que las acciones prioritarias siguen siendo garantizar la alimentación, la salud y la accesibilidad, mientras se avanza hacia la reconstrucción económica de las regiones más afectadas.
“Estamos listos para pasar de la emergencia a la recuperación. La meta es que los productores hidalguenses puedan levantarse cuanto antes”, concluyó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]





