El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, sostuvo reuniones con representantes del Parque Industrial Atitalaquia PRITSA y personal de las presidencias municipales de Atitalaquia y Tula de Allende. En los encuentros participó también Germán Ruíz Méndez, director general de Fomento y Desempeño Urbano Ambiental Sostenible de la Semarnat.
Olivares Reyna señaló que Hidalgo tiene la posibilidad de avanzar en la limpieza de la presa Endhó y del Río Tula, además de construir un parque económico de reciclaje que elimine los basureros a cielo abierto. Subrayó que la entidad no debe resignarse a la contaminación y que el proyecto busca mejorar las condiciones ambientales de la región.
Por su parte, Germán Ruíz Méndez explicó que el Parque de Economía de Reciclaje de Hidalgo (PERH) forma parte del modelo nacional República Basura Cero. Indicó que no será un basurero ni un relleno sanitario, tampoco un incinerador, y precisó que no recibirá residuos de otros estados, pues está diseñado para procesar materiales locales.
El funcionario federal añadió que el proyecto permitirá reciclar residuos, generar empleos formales y fortalecer cadenas de valor en la región. Reiteró que se trata de una iniciativa de Hidalgo y para Hidalgo, enfocada en desarrollar infraestructura que reduzca la disposición inadecuada de desechos.
Con este proyecto, el Gobierno de México y el Gobierno de Hidalgo refrendan su compromiso con la remediación ambiental, el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades económicas para la entidad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.