Más Información
La reforma al Poder Judicial de Hidalgo se deberá corregir antes que inicie el proceso electoral de 2027, pues el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) no tiene la facultad ni capacidad para fiscalizar el proceso porque corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE).
En entrevista, el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante criticó que los legisladores de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y el Partido del Trabajo (PT) hayan aprobado la reforma con errores básicos.
“No es un detalle, nosotros dijimos que el dictamen (de la reforma) era una vacilada, que tenía muchos errores y defectos que estaban llevando a un tema sin salida que debilita la democracia”, expresó el también dirigente del tricolor.
El Universal Hidalgo informó que el INE impugnó la reforma al Poder Judicial local que aprobaron diputados del Congreso de Hidalgo, pues se considera que la fiscalización del proceso electoral de 2027 será responsabilidad del IEEH.
En el expediente 154/2025, se apeló que la facultad de fiscalización de procesos electorales corresponde al INE, por lo que el organismo electoral nacional acusa que hay invasión de atribuciones. Será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien resuelva la controversia constitucional.
Ante ello, el dirigente del PRI señaló que el IEEH no puede fiscalizar. “No tienen presencia territorial, no tienen personal, presupuesto. Morena engaña al pueblo porque el IEEH no tiene capacidad de fiscalización, pero además lo advertimos y no escucharon, llegó la iniciativa y solo se dedicaron a levantar la mano como siempre lo hacen”, denunció el legislador plurinominal.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]




