Sería un acto de discriminación dejar un periodo de gubernatura de dos años para mujeres, señaló la senadora Simey Olvera Bautista.

En entrevista con medios de comunicación, la representante por Hidalgo en la Cámara Alta, apuntó que es una responsabilidad del Congreso local abrir un análisis, revisión y discusión sobre reformar la normatividad electoral para que la gubernatura destinada a mujeres dure más de dos años.

Indicó que en dicha problemática también está Oaxaca, entidad que “consideramos se tienen que empatar las elecciones para no hacer tantos gastos”.

No obstante, la morenista solicitó al Congreso de Hidalgo inicie con un análisis para ver la posibilidad de ampliar el periodo que deberá permanecer una mujer en una gubernatura.

“Todavía no ha llegado una propuesta del gobernador Julio Menchaca para modificar el periodo, pero es momento de discutirlo, debatirlo, de que se haga público. Todavía hay tiempo, tres años, pero se tiene que abordar”, expresó Olvera Bautista.

Quien consideró que hacer la modificación para la próxima elección a la gubernatura sería un acto de justicia para las mujeres, pues no sólo es un acto de equidad, sino que se cumpliría con la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres que refiere debe existir igualdad sustantiva en los diferentes cargos.

En su momento, la diputada local Tania Meza Escorza también aseguró que modificar el periodo de la próxima gubernatura contribuiría a la justicia y no discriminación hacia la población femenino.

Piden ampliar gubernatura para mujeres en Hidalgo; Senado impulsa cocina tradicional con subsidios | Foto: Ricardo Calleja
Piden ampliar gubernatura para mujeres en Hidalgo; Senado impulsa cocina tradicional con subsidios | Foto: Ricardo Calleja

SENADO DARÁ SUBSIDIO A MUNICIPIOS PARA IMPULSAR COCINA TRADICIONAL

Este lunes, desde la sede del Congreso local se anunció que el Senado de la República otorgará subsidios del 50 por ciento a aquellos municipios que muestran interés por impulsar la cocina tradicional.

El programa Tecuani, Cocina y Tradición de México es una iniciativa federal que busca impulsar el desarrollo de las comunidades rurales.

Se informó que el costo para iniciar unidades de cocina tradicional consistirá en un subsidio de 70 mil pesos, aunque hasta el próximo 7 de junio se puede solicitar el 50 por ciento de los recursos requeridos.

A la presentación de la iniciativa acudieron dos presidentas municipales, de Actopan y Huehuetla, además de representantes de otras 32 demarcaciones.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS