La Unidad de Planeación de Hidalgo envió a 16 municipios un oficio para que informen cuáles son los cumplimientos normativos en su territorio, así como las densidades habitacionales disponibles que tienen para conocer la cantidad de viviendas que puede existir por hectárea.

La Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo destacó los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar, que tiene como objetivo construir 35 mil viviendas de tipo social en Hidalgo en el sexenio, tanto para renta como para compra.

Al ser un proyecto de la federación, la Unidad de Planeación de Hidalgo indicó que, en caso de ser necesario, debe existir una modificación a la densidad previa aprobación en el cabildo. Incluso, indicó que se proyectan modificaciones a la ley estatal de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

Foto: Luis Soriano
Foto: Luis Soriano

Para este 24 de julio, la secretaría sostendrá una reunión con los 16 alcaldes, aunque no se mencionaron nombres, apenas el mes pasado, los municipios de Tepeapulco y San Agustín Tlaxiaca firmaron un convenio con el Gobierno de México como parte de este Programa de Vivienda.

Este acuerdo implica la expedición simplificada de permisos, licencias y demás trámites, así como la exención y condonación en el pago de derechos, impuestos y cualquier otra contribución o cobro.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News