Más Información
Tras quejas de usuarios, desde el Congreso de Hidalgo se pidió a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) vigilen el funcionamiento de empresas de seguros.
Se indicó que algunas empresas ligadas al sector son señaladas por incumplimiento de contratos o por prácticas que vulneran los derechos humanos, señaló Paloma Barragán Santos, legisladora de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Quien puntualizó que las empresas con más señalamientos son Axa, GNP, MetLife, Banorte e Inbursa, por lo que pidió a las autoridades federales que revisen su funcionamiento para que cumplan con estándares de calidad.

La diputada explicó que los hidalguenses adquieren seguros para cubrir responsabilidades civiles y pérdidas por accidentes vehiculares, robos o catástrofes, seguros de viaje, contra fraude, de vida, por enfermedad o para proteger negocios.
Por lo anterior consideró que los usuarios son víctimas de la vulneración de derechos humanos ante el incumplimiento de las empresas que utilizan obstáculos para evadir su responsabilidad.
Paloma Barragán exigió que la Condusef realice inspecciones y vigilancia para que los hidalguenses reciban en su totalidad los servicios ofertados por las instituciones de seguros y fianzas.