La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informará la próxima semana si hay delito que perseguir respecto a los señalamientos de presuntos casos de abuso sexual ocurridos en un kínder de Zapotlán, informó Natividad Castrejón Valdez, titular de la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH).
Indicó que ayer se reunió con Santiago Nieto Castillo, encargado de despacho de la PGJEH, y le informó que están en proceso de integración de las cuatro carpetas de investigación que corresponden a 14 presuntas víctimas.
Señaló que, en caso de que la autoridad judicial determine que existen elementos que acrediten presuntos actos delictivos, serán desparados de su cargo los trabajadores señalados para enfrentan su proceso penal.
Castrejón Valdez señaló que le corresponde a la PGJEH deslindar responsabilidades en el asunto y dijo que confía en el actuar del Ministerio Público (MP) y que garanticen el bienestar de los infantes.
Un día antes, declaró que los alumnos del jardín de niños Luis González Cosio, ubicado en la localidad San Pedro Huaquilpan, no han sido reubicados a otra escuela e indicó que el retorno a las clases depende del acuerdo al que lleguen entre padres de familia y autoridades educativas.
El 8 de noviembre pasado, un grupo de madres de familia del kínder cerraron temporalmente la carretera México-Pachuca, para exigirles a las autoridades una respuesta pronta de las carpetas de investigación que iniciaron ante la Procuraduría por presuntos casos de abuso sexual contra alumnos del preescolar.