El juez Víctor Hugo M.B., agredido el 3 de septiembre en Tula, recibió un balazo en el brazo, otro en el codo y una esquirla de bala en el rostro. Por este asunto se abrieron tres líneas de investigación, informó Francisco Ángel Fernández Hasbun, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH).

A una semana del ataque contra el juzgador del Poder Judicial del Estado, el encargado de la procuraduría aseguró que existen avances en la investigación y que en días posteriores se reunirá con personal de la instancia a su cargo para analizar el sistema de inteligencia.

“Este tema lo vamos a resolver lo más rápido posible, así como cualquier otro de los demás que llevamos en la Procuraduría, vamos bastante avanzados”, dijo.

Sin embargo, no dio datos en torno a las tres líneas que se persiguen debido al sigilo de la investigación. A su vez, aseguró que el juez Víctor Hugo M.B. continúa en recuperación y que la última intervención quirúrgica que tuvo fue por un especialista maxilofacial porque recibió una esquirla, que es un fragmento de metal que se desprende al impactar una bala.

Fernández Hasbun señaló que se prioriza la salud del lesionado, pero adelantó que solicitará una reunión para profundizar la investigación. Agregó que los agentes del Ministerio Público y policías de investigación de la Procuraduría trabajan con normalidad y apegado a los protocolos de actuación ya existentes.

Feminicidio en Xochiatipan

El hallazgo sin vida de una menor de 11 años en Xochiatipan, Hidalgo, se investiga bajo el protocolo de feminicidio, informó el titular de la PGJEH.

De acuerdo con la ficha emitida por la Comisión de Búsqueda estatal, la niña fue vista por última vez el 5 de septiembre; sin embargo, el procurador indicó que los familiares formalizaron la denuncia hasta el 8 de septiembre y fue hallada este martes 09.

Un día después la menor fue localizada sin vida en la comunidad de Acatipa. Fernández Hasbun aseguró que habrá justicia.

Viuda e hija de El Ojos acusan tortura. Procurador señala que lo tendrán que probar

Ante los posibles actos de tortura física y psicológica que en un amparo señalaron María de los Ángeles N y Samantha N, viuda e hija de Felipe de Jesús “El Ojos”, exlíder del Cártel de Tláhuac, el procurador respondió que es un tema que las detenidas “tendrían que probar”.

Asimismo, puntualizó que es de competencia de las autoridades de la Ciudad de México, en donde eran buscadas y que la Procuraduría de Hidalgo únicamente colaboró en la detención.

Google News