Estado

Pese a protestas, sigue en pie instalación de parque fotovoltaico

Activistas, tlachiqueros y habitantes de la región de Epazoyucan y Singuilucan rechazan la instalación de este megaproyecto

parque fotovoltaico I Foto: Especial
15/07/2025 |02:11
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

A pesar de la protesta en rechazo a la instalación de un parque fotovoltaico entre los límites de los municipios de Epazoyucan y Singuilucan, el gobernador Julio Menchaca Salazar se pronunció respetuoso del derecho a la manifestación, pero indicó que el proyecto continuará.

Los manifestantes que marcharon el fin de semana por calles del centro histórico de Pachuca acusaron opacidad y falta de transparencia del gobierno estatal; sin embargo, Menchaca Salazar señaló que ya instruyó a Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), entablar un diálogo con los inconformes para presentarles el proyecto y disipar dudas.

El gobernador consideró que la resistencia a este tipo de iniciativas puede surgir de la desinformación y evocó el caso del municipio de Nopala, donde se extendió la creencia de que estos proyectos disipaban las lluvias, dijo.

Otra preocupación que externaron activistas, tlachiqueros, habitantes de Epazoyucan y Singuilucan son las propuestas ventajosas que ofertan las transnacionales respecto a la renta por hectárea. En torno al arrendamiento de tierras, aseguró que el gobierno estatal ofrecerá asesoría a los propietarios para que se cuente con precios justos.

Finalmente, consideró que la zona donde se proyecta el parque fotovoltaico no necesita de una consulta pública y opinó que la oposición se debe a "rumores que se esparcen", así como a información imprecisa.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos