Aún existe un rezago de 3 mil 800 expedientes en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje relacionados con demandas laborales, señaló Óscar González Hernández.

El titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), recordó que tras la reforma electoral, aplicada a partir de noviembre de 2021, el organismo dejó de atender los conflictos entre trabajadores y patrones, esto tras la puesta en marcha del Centro de Conciliación Laboral, que se integra en el nuevo esquema de justicia laboral.

No obstante, precisó que el personal del primer organismo aún trabaja en solucionar estos casos pendientes, pues se tienen que dar resolución a los expedientes.


En septiembre de 2022, cuando se incorporó la nueva administración estatal, se heredaron 5 mil 180 casos de denuncias laborales, y se resolvieron ya mil 380, es decir, el 26.64 por ciento.


“Ya llevamos más de mil en el transcurso de esta administración que hemos sacado adelante. Entonces esperamos que cuando termine la administración del señor gobernador haya finiquitado el 100 por ciento de los expedientes”, mencionó en entrevista.


Oscar González explicó que ahora el Centro de Conciliación y Arbitraje atiende primero los conflictos laborales y busca que las partes lleguen a un acuerdo. Si en un plazo de 45 días no logran conciliar, emiten una carta de no conciliación y el trabajador puede recurrir al Tribunal Laboral para iniciar una demanda en esa instancia e iniciar un juicio.

Google News