Los partidos políticos de oposición se reunirán en los próximos días para definir la alianza para el proceso electoral local 2023-2024, para la renovación de las diputaciones locales y ayuntamiento, así lo manifestaron dos dirigentes estatales.
Claudia Lilia Luna Islas, presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, informó que se han reunido en tres ocasiones con sus aliados para determinar las condiciones de su alianza e indicó que esta semana volverán a juntarse para definir la manera en la que participarán juntos en la jornada electoral del próximo 2 de junio.
Indicó que, por los tiempos del calendario electoral, ya deben tomar una decisión sobre la alianza, definir los distritos locales y municipios que encabezará cada instituto político.
La panista explicó que al interior de su partido ven posible competir en candidaturas comunes en varios municipios.
No obstante, señaló que tras la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) deben redefinir a sus aspirantes en cada demarcación y esperar si el Instituto Estatal Electoral (IEEH) emite nuevos acuerdos relacionados con las acciones afirmativas y designación de género para las candidaturas.
Por su parte, Marco Antonio Mendoza Bustamante, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que este domingo se reunirán con sus aliados y adelantó que analizarán el siglado de las diputaciones locales y municipios.
Sin revelar los ayuntamientos que les interesa encabezar, expuso que el objetivo del tricolor es ganar el mayor número de cargos posibles en alianza con panistas y perredistas.
El dirigente tricolor indicó que en caso de acordar una coalición estarían presentado sus registros entre el lunes y martes, debido a que el plazo para diputaciones locales concluye el 9 de enero y para ayuntamientos el día 23, mientras que los de candidaturas comunes fenecen el 18 y 26 de febrero respectivamente.