El 30 de octubre comenzará la demolición del Salón de Plenos del Congreso de Hidalgo, confirmó Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno.

Desde que inició el año, se anunció la posibilidad de derrumbar este espacio a causa de los daños estructurales que tiene el edificio, pero no había fecha para concretar la demolición total o parcial.

Lee también

Sin embargo, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) ya emitió la licitación de los trabajos que se prolongarán por 122 días naturales, es decir, finalizarán el 28 de febrero de 2026.

Andrés Velázquez I Foto: Luis Soriano
Andrés Velázquez I Foto: Luis Soriano

El procedimiento EO-SIPDUS-N176-2025 contempla retiros con recuperación, así como las demoliciones. Los trabajos comprenden el desmontaje de inmuebles, excavaciones y acarreos.

De acuerdo con Velázquez Vázquez, el 22 de septiembre acudió personal de la SIPDUS a las instalaciones del Legislativo para revisar estudios de mecánica de suelo y las dimensiones del lugar.

Aunque el diputado no precisó un monto económico del proyecto, con anterioridad Alejandro Sánchez García, titular de la SIPDUS, estimó que una nueva construcción oscilaría en menos de 70 millones de pesos y que dicha propuesta era financieramente más viable que solo demoler el techo.

Lee también:

Mientras se realiza el derribo, los trabajos legislativos se desarrollarán en las instalaciones restantes del Congreso. En tanto, para las comparecencias (que generalmente inician a finales de septiembre y se extienden hasta octubre) se solicitará la presencia solo del titular de la secretaría y de máximo tres subsecretarios o asesores.

A una semana de concluir el mes, Velázquez Vázquez señaló que aún se desconoce quién será el funcionario que iniciará el periodo de comparecencias.

Finalmente, fue cuestionado sobre la iniciativa para evitar la doble remuneración de regidores y síndicos con plaza de maestros, presentada por la morenista Cynthia Delgado Mendoza y que causó rechazo en la fracción de Nueva Alianza, que se pronunció en defensa del gremio magisterial; al respecto, el legislador sólo argumentó que “el Congreso es para parlamentar, platicar y dialogar”, pero omitió pronunciarse sobre la propuesta.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News