La consulta de revocación de mandato del gobernador Julio Menchaca Salazar es una acción innecesaria, pues los recursos se deberían destinar para resolver otras necesidades que tienen los hidalguenses, expresó Marcela Isidro García, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo.
“Es un gasto que se va a realizar que no vemos algún resultado a favor de la ciudadanía, es un recurso que podría usarse en otras acciones porque en sus informes dan datos alejados de la realidad”, señaló la dirigente panista.
Recientemente, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó solicitar una ampliación presupuestal por 14 millones 16 mil pesos para la primera etapa preparativa de solicitudes de la revocación de mandato, del 5 de septiembre al 31 de diciembre de 2025.
Ante ello, Marcela Isidro consideró que se trata de un gasto innecesario. “Lo que hoy hacen es propaganda política, cosa que no se debería hacer. El recurso se podría destinar a temas de salud, seguridad, en todos los ámbitos donde hoy vemos agravio en el estado”, dijo.
La dirigente del PAN adelantó que no promoverán la solicitud de la consulta “porque es una acción incoherente con las necesidades que hoy tenemos como sociedad”.
Cabe mencionar que en el artículo 14 de la Ley de Consulta de Revocación de Mandato prohíbe que los partidos políticos impidan u obstaculicen las actividades de recolección de firmas.
No obstante, de lograrse las más de 236 mil firmas necesarias para realizar la consulta, los partidos podrán designar a un representante ante cada mesa directiva de casilla, así como un representante general.