Estado

Pachuca termina concesión con Conadia; Marsacot estará a cargo de celda en El Huixmi

El ayuntamiento autorizó terminar anticipadamente el permiso para disposición final de residuos y así evitar largas filas de los camiones en el relleno sanitario

Foto: Lourdes Naranjo
01/10/2025 |04:01
Lourdes Naranjo
Ver perfil

Por tardanza en la espera de camiones y falta de espacio en la actual celda del relleno El Huixmi, el ayuntamiento de Pachuca terminó la concesión de Conadia para el tratamiento y disposición final de la basura, además autorizó otorgar otro permiso pero ahora a la empresa Marsacot.

En sesión extraordinaria del 30 de septiembre, el cabildo avaló la autorización para dar por terminado de manera anticipada y de mutuo acuerdo, el título de concesión para la prestación del servicio de tratamiento y disposición final de los residuos urbanos del municipio otorgado a Consultas Nacionales de Información y Asesoría SA de CV (Conadia).

Minutos después, en otra sesión extraordinaria aprobaron la autorización para otorgar la concesión del tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos generados en Pachuca a la empresa Marsacot SA de CV, cuyo permiso iniciará este 1 de octubre de 2025 y concluirá el 31 de diciembre de 2026.

Al respecto, el alcalde Jorge Reyes Hernández comentó que es un tema que tiene que ver con los nuevos espacios para celdas en el relleno sanitario El Huixmí que autorizó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnah).

“Fue una terminación de acuerdo voluntario, no existe algún tipo de penalización, al contrario se tienen todos los argumentos para saber que ya las celdas actuales ya no son óptimas para seguir funcionando. El espacio desde hace meses ya no era suficiente”, expresó.

Mencionó que con Conadia, cuya concesión terminaba el 31 de diciembre de 2025, tuvieron distintos inconvenientes como el tiempo de espera y largas filas de los camiones donde perdían entre 4 y 5 horas por unidad, sumado a que la celda ya no era óptima y no cumplía con la normativa.

Aseguró que con la nueva celda optimizarán casi al 100 por ciento la recolección y disposición final de la basura porque al día en promedio se generan 450 toneladas, y de acuerdo con las proyecciones, el nuevo espacio con 500 toneladas al día tendría una durabilidad entre 4 y 5 años.

Con el nuevo servicio de Marsacot, Pachuca pagará entre 4 y 5 pesos menos que lo que pagaba a Conadia, que eran entre 334 y 338 pesos por tonelada con IVA incluido.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos