Para el ordenamiento territorial y planeación urbana, la Sedatu firmó dos convenios que involucran a Hidalgo; el primero, con estados que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y, el segundo, a nivel municipal entre Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca. Los documentos implican la actualización del programa de ordenamiento, así como la creación de dos nuevos en materia de desarrollo urbano.
El 26 de febrero de este año, se definió que dicha Zona se conforma por 16 alcaldías de la Ciudad de México, 59 municipios del Estado de México, 8 de Hidalgo y 1 de Morelos.
En total suman 84 municipios que abarcan estos cuatro estados del país con los que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmó convenio para realizar acciones coordinadas en la actualización y fortalecimiento del Programa de Ordenación de la ZMVM.
Para estas actividades, los estados serán apoyados con subsidios federales del Programa de Mejoramiento Urbano del ejercicio fiscal 2025, previa firma del convenio que en el caso de Hidalgo signó la Unidad de Planeación.
El dinero que aportará la Sedatu proviene del Ramo Administrativo 15 denominado: "Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano", por lo que el recurso está sujeto a la disponibilidad presupuestal y, por lo tanto, aún no se divulga el monto.
Con esta firma la Unidad de Planeación adquirió nueve compromisos hasta que finalice 2025, entre ellos: armonizar los planes estatales con el que será actualizado; además, de que los cuatro estados tendrán que designar a una persona como enlace para dar seguimiento a los acuerdos.
El segundo convenio, también concluirá el 31 de diciembre de este año e involucra a los tres órdenes de gobierno, incluidos los municipios antes enunciados.
La finalidad es el acceso a subsidios, así como elaborar dos programas parciales en materia de desarrollo urbano, siendo estos: el Pachuca-Mineral de la Reforma y uno más en Tizayuca que contempla la zona sur-oriente.
Los documentos se firmaron desde el 16 de abril de este año; sin embargo, se divulgaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) hasta el 24 de septiembre.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.