Estado

Organizaciones exigen destitución de Ana Karen Parra como presidenta de la CDHEH

Colectivos y activistas acusan omisiones, banalización de temas prioritarios y revictimización; dan 8 días al Congreso de Hidalgo para responder antes de acudir a instancias nacionales.

Piden destitución en la CDHEH | Foto: Luis Soriano
08/07/2025 |15:47
Ricardo Calleja
Ver perfil

Al menos 11 organizaciones y 16 activistas independientes acudieron al Congreso local para solicitar formalmente la destitución de Ana Karen Parra Bonilla como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) tras señalar irregularidades y omisiones en su trabajo.

De acuerdo con el documento, los activistas consideran que la CDHEH debería ser un espacio de vigilancia, acompañamiento y exigencia al Estado en la garantía de los derechos humanos, pero señalaron que cuando ésta se aleja de ese mandato constitucional, debilitan el tejido de defensa y colocan a las personas en mayor vulnerabilidad.

Organizaciones exigen destitución de Ana Karen Parra como presidenta de la CDHEH | Foto: Luis Soriano

Señalaron que la solicitud de destitución está sustentada en al menos 10 casos de irregularidades y omisiones, entre ellas la banalización de la defensa de los derechos humanos, pues acusaron que Ana Parra se ha enfocado en temas animalistas, “dejando en segundo plano asuntos críticos como el acceso al agua, tierra y territorio que afectan a comunidades enteras”.

También acusaron revictimización y estigmatización de grupos vulnerables como sucedió en la presentación del protocolo de atención a personas migrantes, así como la falta de investigaciones profundas “pues solo se han limitado a dar continuidad a informes ya existentes, sin aportar nuevos análisis o diagnósticos”.

Lee también:

Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac) indicó que la Parra Bonilla también ha incumplido con la normatividad vigente que exige presentar un informe anual ante el Congreso local, lo que no ocurrió en 2024.

Acusaron que tampoco han renovado el Consejo Consultivo a pesar de que ha sido una de las demandas de organizaciones de la sociedad civil, mientras que hay un vacío legal sobre la protección de personas defensores de derechos humanos.

Los activistas informaron que esperarán el plazo constitucional de ocho días para recibir una respuesta del Poder Legislativo, de lo contrario, no descartan acudir a organismos nacionales como la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Cargando tweet...

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos