Más Información
De la cuenta pública 2024, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) realizó 36 observaciones y se derivaron en 19 recomendaciones. El monto observado representa dos millones 72 mil pesos.
Conceptos de obra pública, pagados y no ejecutados; falta u omisión de documentación comprobatoria, inexistencia o faltante de bienes, así como errores y omisiones relacionados con bienes adquiridos o arrendados que son inoperantes, son parte de las deficiencias administrativas informadas por parte de la Auditoría.
De acuerdo con el documento digital de entrega, los resultados de la auditoría del ejercicio fiscal 2024, se observa la inexistencia de una camioneta con valor de 940 mil pesos, el desconocimiento de tres bienes muebles por un importe de 695 mil 640 pesos, así como la falta de comprobación de 183 mil 652 pesos de la partida de Honorarios asimilables a salarios.
Se suma al pliego de observaciones, cuatro obras sin acta de entrega y recepción, y la inoperatividad del equipo de comunicación y seguridad, que fueron adquiridos en julio del 2024, así como muebles y aparatos de cómputo que no se encontraron físicamente.
Dentro de la revisión, se hizo la notificación de que la alcaldía debió licitar el proceso de concesión de feria en el 2024, y no realizar una adjudicación directa por dos millones de pesos.
Con respecto a la deuda pública, se informó que la alcaldía lo adquirió en su totalidad en junio del 2023 con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos por 15 millones 319 mil 596 pesos, pero también se realizó un refinanciamiento en 2020 por 38.8 millones de pesos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.