La nueva Ley General de Sistema Nacional de Seguridad Pública (LGSNSP) establece al menos siete nuevas obligaciones para las secretarías de seguridad pública estatal, incluida la de Hidalgo.
El 16 de julio de este año se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dicha normativa ante una serie de problemáticas, entre ellas: que el marco legal existente había sido rebasado por la complejidad de las problemáticas actuales en materia de seguridad pública en el país.
Así como por la excesiva burocracia en los procesos de coordinación y falta de fortalecimiento policial, informó Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Durante Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, explicó que ahora las policías locales deberán diseñar y evaluar las políticas públicas en concordancia con los lineamientos nacionales.
Así como profesionalizar a su personal, garantizar el equipamiento y condiciones laborales dignas y acceso a seguridad social. Se destacó que no serán los policías quienes tengan que pagar sus exámenes de control y confianza.
Bajo los nuevos lineamientos se establece una estructura obligatoria para las corporaciones policiales estatales e incluye áreas como: proximidad, de operaciones especiales, investigación, análisis criminal, academia, carrera policial y asuntos internos.
"Se generarán estándares para que las instituciones se certifiquen. Desde 2009 y hasta la fecha solo teníamos una certificación institucional dentro del Sistema Nacional de Seguridad Pública".
Las secretarías estatales también tendrán que alimentar de forma más eficiente el Sistema Nacional de Información con datos confiables sobre su personal, el armamento, detenciones, entre otros.
A raíz de esta Ley, los Centros de Control y Comando (C5) se regularán por primera vez para que tengan áreas con capacidad de respuesta ante las emergencias reportadas por la ciudadanía y que funcionen como herramientas para mejorar las actividades de inteligencia e investigación.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.