Más Información
La nueva Ley de Aguas Nacionales contempla la creación de un catálogo de delitos hídricos con sanciones que podrían alcanzar hasta los 20 años de prisión para quienes incurran en el uso indebido del agua, de acuerdo con la diputada federal hidalguense Tatiana Ángeles Moreno.
En entrevista con El Universal Hidalgo, la legisladora señaló que actualmente no existe ninguna sanción para los concesionarios que hacen mal uso del recurso hídrico.
“Pueden estar huachicoleando el agua por los diferentes usos. A lo mejor tienen permiso para agricultura, pero le dan uso industrial; o bien tienen una toma de agua de vivienda, pero resulta que eres un edificio o un fraccionamiento; hay muchas formas de robo del agua”, explicó Ángeles Moreno.
La nueva normatividad busca regular el uso del recurso y sancionar las prácticas ilegales luego de que, de acuerdo con la diputada Tatiana Ángeles, “hay un desorden en el modo en que se dieron las concesiones a diestra y siniestra sin prever el déficit hídrico en diferentes regiones”.
Ángeles Moreno detalló que de 1917 a 1992, en el país existían mil 200 concesiones, pero de 1992 al 2020, se incrementaron a más de 300 mil. La legisladora atribuyó el aumento a “temas políticos, de corrupción, a temas de todo”.
De acuerdo con cifras emitidas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en México existen actualmente 536 mil títulos de concesión para usar agua en diferentes rubros. En Hidalgo existen 5 mil 500 concesiones, alrededor del 1 por ciento.
La diputada de Morena apuntó que previo a que llegue la iniciativa final al Congreso de la Unión, se consideran observaciones de usuarios del distrito de riego 03, tanto de agricultores y dueños de balnearios del Valle del Mezquital.
En general, Tatiana Ángeles enfatizó que la Ley de Aguas Nacionales busca regular las concesiones para que haya un equilibrio en el uso del recurso hídrico para combatir la escasez en algunas regiones.
Enfatizó que el distrito de riego 03 con sede en Tula tiene como plazo esta semana para enviar sus observaciones sobre la ley y se espera que se incluyan propuestas de otros distritos de riego de Hidalgo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]


