El 16 por ciento de las sentencias en materia penal que resolvieron jueces del Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH) fueron absolutorias, es decir, que las personas que enfrentaban un proceso no eran responsables del delito que les imputaron.
La estadística judicial de primera instancia que abarca de enero a abril de este año, muestra la emisión de 459 resoluciones, de las cuales: 432 corresponden al sistema acusatorio y 27 al tradicional.
De la totalidad, 75 (72 del sistema acusatorio y 3 del tradicional) resultaron absolutorias, lo que significa que un Tribunal de Enjuiciamiento determinó que el imputado no era culpable del delito más allá de toda duda razonable.
Lo que, a su vez, tuvo como efecto “ordenar la cancelación de las medidas cautelares que se hayan impuesto en todo registro público y policial”, de acuerdo con la definición del glosario Justicia Transparente del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C.
El 82 por ciento de las resoluciones del primer cuatrimestre corresponden a 374 sentencias condenatorias porque se acreditó el delito, su grado de ejecución, la forma de intervención, su naturaleza dolosa o culposa y el grado de lesión o afectación a la víctima.
Los casos restantes corresponden al 2 por ciento lo que se traduce en 10 sentencias de índole mixta, de acuerdo con las numerarias de la Coordinación de Planeación y Programas del PJEH.
Debido a que la sentencias son de primera instancia, aún se pueden impugnar ante magistrados del Poder Judicial local.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.