La niñez y jóvenes migrantes, hijos de padres mexicanos son el sector más afectado por las políticas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos de América, pues durante el regreso a México se enfrentan a riesgos como la inseguridad, aseguró Gaspar Rivera Salgado, investigador de la Universidad de California.
En entrevista con El Universal Hidalgo, el especialista en estudios sobre migración señaló que en territorio estadounidense también hay separación de familias porque menores de edad tienen que asumir el rol de líderes en el hogar por la deportación de sus padres.
En este contexto, Gaspar Rivera consideró que México e Hidalgo no están preparados para la reinserción de niños y jóvenes y tampoco para incorporar a los adultos al sector económico.
“Hay retorno voluntario de familias de Estados Unidos a Hidalgo, se traen a sus hijos que nacieron allá, en edad escolar, muchos hablan inglés como primer idioma y ¿cómo van a hacer la transición al español?”, expresó desde el Congreso Internacional de Investigación Social de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Rivera Salgado puntualizó que en la deportación de migrantes hidalguenses, no todos llegan directamente a Hidalgo, sino a otras entidades donde enfrentan delitos como asaltos y extorsión.
“No me parece bien pensada la idea de señalar a los migrantes como héroes, creo que hay que tener iniciativas concretas donde existan políticas con personal y financiamiento que logre hacer una reincorporación eficiente y que el retorno sea digno”, comentó el investigador.
Gaspar Rivera alertó que en próximos meses la política migratoria de Trump expulsará a más mexicanos, pues el Instituto de Migración recibió más presupuesto para la contratación de más agentes.
El investigador de origen oaxaqueño enfatizó que no se debe celebrar la migración aunque tenga beneficios como el envío de remesas hacia los mexicanos, pues “es un reflejo del fracaso de las políticas públicas de las autoridades”.
“La expulsión de migrantes es una falla de las políticas públicas de otorgar oportunidades económicas y profesionales a la gente. No debemos celebrar la migración, es un fracaso de las políticas públicas”, apuntó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.