Estado

Dos municipios bajo la lupa de la ASEH por 21 mdp en cobro de boletajes en ferias

La ASEH advirtió que, de no devolver el dinero, los ayuntamientos incurrirían en desvío de recursos; en ambos casos estarían involucradas empresas factureras.

Foto: Luis Soriano
01/10/2025 |11:31
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

En 2023, dos municipios de Hidalgo realizaron cobros no contemplados en sus leyes de ingresos por 21 millones de pesos que recaudaron del boletaje de ferias. Jorge Valverde Islas, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASEH), advirtió que, de no devolver el dinero, incurrirán en desvío de recursos y serían denunciados; además de que en ambos casos estaría involucrada una empresa facturera hidalguense.

La ASEH detectó anomalías por 15 millones de pesos y por 6 millones de pesos durante las administraciones 2020-2024. Los dos casos están en investigación y por ello el auditor omitió revelar los nombres, también para evitar que se promuevan amparos.

Sin embargo, sí detalló que la anomalía se descubrió tras revisar las leyes de ingresos y al solicitar la información del boletaje, fue entonces que se detectó que el dinero no entró a las arcas municipales.

En el esquema estaría involucrada una empresa facturera que brindó el servicio a los dos municipios y que no declaró los impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Valverde Islas señaló que los involucrados no tienen intención de regresar el dinero porque justifican su actuar en contratos que firmaron. No obstante, puntualizó que estos documentos u autorizaciones de cabildo no están por arriba de la normativa fiscal.

El municipio que debe los 15 millones de pesos reincidió en dicha práctica, pues la nueva administración cometió el mismo error durante el ejercicio 2024.

En ese contexto, el auditor recordó que el 30 de octubre es la entrega del segundo informe de la cuenta pública 2024. La ASEH fiscalizó 60 entidades y hay observaciones por 180 millones de pesos hacia municipios, que involucran los últimos ocho meses de las administraciones y los cuatro primeros meses de las nuevas.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos