Luego de que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) acusó que durante 2024 Movimiento Ciudadano incumplió con su obligación de realizar actividades para grupos de atención prioritaria, el partido inició con reuniones este 2025.
El partido informó que en Huehuetla, en la comunidad de San Lorenzo, realizaron una actividad para impulsar el liderazgo indígena y de personas afrodescendientes.
“También tuvimos un encuentro con jóvenes en Mineral del Chico donde hubo conferencias”, señaló Pablo Gómez López, presidente del Consejo Político emecista.
De acuerdo con el informe del IEEH sobre el cumplimiento de los 10 partidos políticos para impulsar la participación política de grupos de atención prioritaria, al menos tres institutos abandonaron dicha responsabilidad, entre ellos MC, Encuentro Solidario y Espacio Hidalgo.
La normatividad electoral vigente, los partidos políticos deben destinar el 3 por ciento de su financiamiento público para promover los derechos políticos-electorales de grupos vulnerables.
Se explica que las actividades hacia personas indígenas y afromexicanas, jóvenes y personas con discapacidad, tienen por objetivo identificar cuáles son las necesidades que deben ser atendidas para el empoderamiento político de estos grupos.