El anuncio de la creación de comités seccionales es parte de un segundo intento por elegir comités ejecutivos municipales, donde los liderazgos locales no se consideren como dueños del partido, de una franquicia o de una parcela de poder para administrar candidaturas y recursos financieros.

En entrevista con , Andrés Caballero Zerón, fundador y ex dirigente del partido en la entidad, expuso que el reciente anuncio de crear en Hidalgo más de mil 800 comités seccionales no es nuevo, pues dicha estructura es reconocida en los estatutos.

Expuso que Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena, desde el 2015 informó que no elegirían comités municipales porque los elegidos en 2013 se habían convertido en un obstáculo para crecer. “En Hidalgo se habían elegido 74 comités”, recordó Caballero Zerón.

“Y no se equivocó, quienes quedaron como líderes municipales creyeron que eran dueños de la franquicia, que ellos iban a administrar tanto la designación de candidaturas como recursos financieros. Algunos dirigentes vieron esto como una parcela de poder”, acusó el morenista.

Quien destacó que el momento histórico es distinto, y por ello se retoma la estructura basada en comités seccionales.

En este contexto, la campaña de afiliación para adherir 300 mil hidalguenses y la conformación de mil 857 comités son dos estrategias para fortalecer la estructura territorial del partido a 14 años de creación.

Luego de crear los comités seccionales, también llamados de base, se elegirán dos representantes por sección que se integrarán a la futura creación de consejos municipales.

Integrantes de comités seccionales serán consejeros municipales

“De tal manera que si en un municipio tenemos nueve secciones electorales, multiplicado por dos, será el número de consejeros municipales y estos serán los encargados de elegir a los comités municipales”, explicó Caballero Zerón.

Con esta estrategia, Andrés Caballero enfatizó que Morena le apuesta a los ciudadanos como lo hicieron en sus inicios para crear comités para la defensa del voto.

“Los que están afiliando ciudadanos serán quienes decidan las políticas de Morena, quienes decidan sus candidatos, organicen y saquen las tareas del partido”, destacó el ex dirigente morenista.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News