El próximo domingo, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) iniciará con la creación de comités seccionales para el fortalecimiento de su estructura. En Hidalgo se convoca a las primeras 181 asambleas que se organizan en 83 municipios.
De acuerdo con el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la entidad se prevé organizar un total de mil 859 reuniones para igual número de comités seccionales electorales. Se contempla que el proceso de creación de la estructura finalice hasta el 25 de enero de 2026 con la última reunión en Pachuca.
Lee también:Diputada pide a Morena transparencia por remoción de coordinadores territoriales
Según la convocatoria, el próximo domingo 17 de agosto se realizarán las primeras reuniones para integrar los comités, en 83 de 84 municipios de la entidad se realizará al menos una asamblea y hasta 12.
El único ayuntamiento que no iniciará con el proceso de integración de asambleas el próximo fin de semana es Juárez Hidalgo.
Pachuca con 132 secciones electorales tendrán varias fechas para integrar todos los comités; Mineral de la Reforma como el segundo municipio con más seccionales iniciará con 10 de un total de 96 secciones electorales.
Ixmiquilpan iniciará con ocho asambleas; Tulancingo de Bravo con siete; Huejutla y Tizayuca, seis; mientras que en Tula de Allende, Zimapán y Tepeji del Río realizarán cinco en cada demarcación.
A nivel nacional, Morena anunció la creación de 71 mil 541 comités seccionales, pues son las unidades reconocidas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Del total en la entidad se ubican las mil 859.
Estas unidades estarán integradas por un mínimo de cinco personas. La mesa directiva tendrá una presidencia, una secretaría ejecutiva y vocalías; el periodo es de tres años.
Morena precisó que quienes resulten electos en cada comité de base no tendrán una remuneración económica.
El partido guinda informó que quienes aspiren a formar parte de un comité seccional deben acreditar su militancia al partido, gozar de sus derechos civiles, políticos y partidarios.
Uno de los aspectos importantes es que deberán pertenecer a la sección electoral donde busquen integrarse, por lo que se verificará con la credencial de elector la pertenencia al seccional.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.