Más Información
Consejeros nacionales de Morena en Hidalgo, entre ellos el gobernador Julio Menchaca Salazar, acordaron prohibir el nepotismo electoral para 2027, el uso de recursos públicos para beneficio personal, además de actos anticipados de campaña.
Durante la sesión ordinaria del 6° Congreso Nacional morenista, que contó con la presencia de la dirigencia nacional, gobernadores y consejeros políticos de los 300 consejos distritales, se informó que se cumplió la petición enviada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum que considera lineamientos para futuros comicios.
Luisa María Alcalde, informó que fue aprobado por unanimidad, con el aval de los 364 consejeros, la prohibición del nepotismo de Morena, pues independiente de que la ley entre en vigor hasta 2030, en el partido guinda se aplicará a partir de 2027 de manera general. “Y desde 2026 en Coahuila. Ya se aplica en las elecciones de Veracruz y Durango como prohibición interna el no llevar familiares en la boleta para cargos consecutivos”, afirmó.

Como consejeros políticos nacionales de Hidalgo, asistieron: Marco Rico Mercado, dirigente estatal, Marco Rico Mercado, así como Miguel Vargas Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Susana Ángeles Quezada, expresidenta municipal de Tizayuca, entre otros.
El Consejo aprobó también lineamientos sobre austeridad, que incluye prohibir la compra de vehículos de lujo, utilizar joyas de alto valor e incluso realizar “turismo legislativo”. Mientras que evitarán realizar gastos en restaurantes de lujo, viajes, ropa y objetos de lujo y la compra de propiedades innecesarias.
Entre otros lineamientos enviados en una carta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también se destaca la importancia de que existan reglas claras para quienes aspiren a ser candidatos en 2027, pues se enfatizó que deben respetar tiempos de procesos internos y electorales y que “campañas sean casa por casa y no haciendo derroche en espectaculares”.
Por su parte, Marco Rico indicó que Morena no es un “vehículo electoral”, sino que es un proyecto de nación, “y para que siga, necesitamos un partido vivo, democrático y leal a sus principios". Ante ello, consideró necesario respaldar reformas para consolidar la vida interna.
Nota relacionada: Morena se reúne para definir su rumbo político